- Empresa buscó dar a conocer su iniciativa a las comunidades que integran el sector más próximo al trazado del nuevo oleoducto que busca abastecer al principal terminal aéreo del país.
- Los días 19 y 20 de junio se entregó en modalidad “casa a casa” el folleto “Conversemos sobre el proyecto Nuevo Oleoducto Maipú-Aeropuerto” y la “Guía de seguridad industrial barrial y del hogar”, alcanzando un total de 7.949 viviendas.
“Conversemos sobre el proyecto Nuevo Oleoducto Maipú-Aeropuerto” y la “Guía de seguridad industrial barrial y del hogar” llevan por título los impresos informativos que el equipo de Sonacol entregó este 19 y 20 de junio a vecinos de los barrios El Abrazo, Los Bosquinos, Pehuén, Sol Poniente y Portal del Sol, de la comuna de Maipú.
Esta nueva campaña informativa se suma a las 5 desarrolladas anteriormente por Sonacol en los barrios El Abrazo y Los Bosquinos.
El cuadernillo “Conversemos sobre el proyecto Nuevo Oleoducto Maipú-Aeropuerto” explica a los vecinos las razones de la instalación de este sistema de transporte, sus características y las normativas internacionales que rigen su construcción, algunas de ellas más exigentes que la legislación chilena. Asimismo, expone en detalle el trazado del oleoducto, indicando la ubicación de las obras de instalación y las medidas de mitigación para minimizar las molestias asociadas a la construcción. El folleto también ilustra de manera didáctica cómo funcionan las técnicas de prevención de riesgos, los sistemas de monitoreo de la operación del oleoducto 24/7 y las tecnologías que lo transforman en el medio de transporte de combustible más seguro a nivel mundial.
La “Guía de seguridad” por su parte, tuvo como objetivo dar respuesta a la inquietud de los vecinos en relación a las instalaciones industriales con las que convive habitualmente la comunidad y las medidas de seguridad y prevención del oleoducto.
La Guía también contiene consejos prácticos para la prevención de accidentes en el barrio y en el hogar, además de indicaciones para reaccionar de manera adecuada ante incendios, electrocuciones y terremotos, así como los números de teléfono de Carabineros, Bomberos, Municipalidad de Maipú, Pudahuel y Sonacol.
Para acceder al material informativo distribuido en esta nueva campaña, descarga aquí:
Para realizar preguntas o recibir más información, comunícate con nosotros al correo contacto@conversemosvecinos.cl o bien escríbenos en la sección de contacto de este sitio web.