En un total de cuatro jornadas las distintas compañías de bomberos de Pudahuel sintonizarán conocimiento y acciones clave que dispone la empresa para afrontar diversos acontecimientos.
Bomberos de Pudahuel y Quinta Normal iniciaron una serie de capacitaciones dirigidas por la Sociedad Nacional de Oleoductos, con el objetivo de informar, conocer y coordinar acciones de seguridad en torno a la operación de la empresa.
Asimismo, se presentaron las principales características y el refuerzo de medidas de seguridad que se han dispuesto para el proyecto Nuevo Oleoducto, que pretende transportar kerosene de aviación hasta el aeropuerto de Santiago, y que actualmente se encuentra en proceso de evaluación ambiental.
Así, el cuerpo de voluntarios conoció los sistemas de monitoreo, alerta y prevención de riesgos que opera en la red de oleoductos.
Iván Alzamora, inspector de Comandancia y químico marino, comentó que por su experiencia laboral está familiarizado con las plantas industriales; y respecto a la presentación expresó “el trabajo que están haciendo a nivel comunitario es importante, así mismo como las precauciones que han adoptado en seguridad; han reforzado lo que ya tenían. Y lo mejor es que nos están incorporando a nosotros para estar preparados y afrontar una emergencia coordinados con los protocolos de Sonacol”.
Asimismo, Joaquín Guajardo, de la 4° Cía. de Bomberos de Quinta Normal sostuvo que su “jurisdicción coincide en varios sectores con el oleoducto y ante un accidente tenemos que manejar algunos aspectos, como cuántos litros pasan por ahí, nivel de peligrosidad y en base a eso crear un procedimiento. Entonces nos sirve demasiado la capacitación”. También destacó la eficacia y tecnología de los sistemas de monitoreo 24/7.
En total se espera capacitar a más de 60 voluntarios de bomberos de las 12 compañías que componen el cuerpo de Bomberos de Pudahuel que contempla las comunas de Quinta Normal, Cerro Navia, Lo Prado y Pudahuel.